25 septiembre 2023

Socioanálisis

Pensando y recorriendo la vida cotidiana

El Calendario y las palabras de Carola

Bajo este título abrimos este nuevo espacio centrado en el Calendario de 2023 y en palabras cuasi olvidadas y que consideramos importante el seguir utilizando. Son palabras y términos cargados de significación. A lo largo del año, empezando en este nuevo año chino, el del conejo, iremos desplegando, abriendo ese calendario que irá acompañado de las palabras y de su intenso y extenso significado. En algunos casos, nos limitaremos a «deshojar» el término sin más, en otras acentuando su simbolismo y etimología. También, en algún momento, apoyados en la sociolingüística subrayaremos el poder y el alcance de la palabra socialmente Todo ello, lo iremos arropando de imágenes, de musicas, de poemas.

Iniciamos hasta aradura el 21 de enero de 2023, con las celebraciones del año chino del conejo. Habitualmente solemos empezar los años con con anhelos y deseos, con aspiraciones y metas a lo largo de ese año o simplemente vitales. Por ese motivo, arrancamos con la palabra ANHELO.

¿Qué es lo que se pretende expresar con la palabra ANHELO?

El deseo vehemente y la fuerza de la naturaleza, como recoge Carola en su calendario. Pero también, atendiendo al vocabulario de la Rae (Real Academia Española de la Lengua) y a su etimología lingüística derivada del latín, en concreto, del verbo “anhelare”, que puede traducirse como “respirar con dificultad”. Es más cuando hablamos de anhelo, podemos asociar el término con las palabras de hondo significado como: sed, ansia, aspiración, deseo, afán, hambre. Palabras todas ellas de gran expresividad y cargadas de sentido.

Dando un paso más, vinculando la palabra con nuestras dimensiones afectivas y materiales como seres humanos, los anhelos suelen vincularse con deseos, metas, destinos y aspiraciones, vinculando todo ellocon las dimensiones afectivas de la personalidad, pero también con la materialidad de la vida.El deseo ferviente, el anhelo de tener el último vehículo, de realizar algún viaje, de cambiar de domicilio, de aprender idiomas, de adelgazar o hacer más deportes…En el mundo materialista y competitivo en el que nos encontramos en las personas suelen intentar vincular y convertir los anhelos en logros y conquistas.

La fuerza de esta palabra, por poner un ejemplo, le llevo al cantante LEONARD COHEN, a dar título a uno de sus poemarios y libros..

En este caso, entendemos que, el vocablo anhelo se usa para señalar, entre otros aspectos, aquella sensación de deseo o de esperanza apasionada que una persona puede tener en determinadas situaciones o momentos de su vida, hasta el extremos de plasmar todo ello en un poemario. En torno al anhelo, podemos desnudar nuestras almas y expresar nuestros sentimientos y deseos más íntimos. Veamos un par de ejemplos y un recitado.

CÓMO PUDE HABER DUDADO

Dejé de buscarte
dejé de esperarte
dejé de morir por ti
y empecé a morir por mí
envejecí rápidamente
se me puso la cara gorda
y la barriga blanda
olvidé que alguna vez te había amado
estaba viejo
sin foco ni misión
andaba comiendo y comprando
ropa más y más grande
y olvidé por qué odiaba
cada interminable momento que tenía que llenar
¿Por qué has vuelto esta noche? 
Ni siquiera pude levantarme de la silla
Lágrimas caen por mi mejillas
He vuelto a enamorarme
No puedo vivir así.

INFORME PARA R.S.B.

La paz no llegó a mi vida.
Mi vida se escapó
Y la paz estaba allí.
A menudo me encuentro con mi vida
Intentando recuperar el aliento
Pagar una cuenta
O soportar las noticias,
Tropezando como de costumbre
En los cables
De la belleza de alguien –

Mi pequeña vida
Tan leal
Tan dedicada a sus oscuros propósitos –
Y, me apresuro a informar,
Funcionando muy bien sin mí.

El alma poética de Cohen se puede apreciar en el discurso que pronuncio cuando le entregaron el Premio Principe de Asturias.

Para concluir este recorrido y apuntes en torno a la palabra anhelo, mirando hacia Leonard Cohen, nada mejor que su Aleluya, en una de las innumerables interpretaciones se han hecho.

Autor