1 octubre 2023

Socioanálisis

Pensando y recorriendo la vida cotidiana

Imagen de la portada del Libro

El tiempo y las palabras

Como señala el autor en la contraportada de la novela, con la misma Gustavo Adolfo Molina, emprende una marcha itinerante desde las palabras y a través del tiempo. Es el empeño de un profesor universitario recién jubilado, aposentado, queriendo comunicarse con su abuelo ya fallecido, en esa compleja conjunción de palabras y tiempo. «De esta relación, señala el autor, se alimentan Tomas, Camino y Andrés, moviéndose en espacios, geográficos de ciudades, tanto de España como de Colombia». Situados una buena parte de esos espacios en las ciudades de Medellin y de Madrid, Gustavo Adolfo, recrea itinerarios y personajes, arropados por sus lecturas literarias, sus vivencias y el amor que acompaña este peregrinaje vital. Es todo un recorrido entre el pasado figurado, como el mismo señala, y sus presentes soñados, materializados en algunas de las acciones de los personajes. «Dado que el tiempo no se entiende aquí, afirma Gustavo Adolfo, como un elemento lineal, los personajes pueden presentarse en sus existencias de épocas diferentes, intentando asumir conversaciones y vínculos, sin estar faltando a cierto rigor en las ideas que les dan vida».

Con esta su primera novela, el autor, Profesor pensionado del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, añade a su importante obra investigadora, esta nueva aportación literaria. Anteriormente, en los años 2019 y 2021 respectivamente, publicó dos breves obras bajo los títulos de «Cuasicuentos» y «Segundo Cuasicuentos». En definitiva, Gustavo Adolfo, añade a su importante bagaje científico estas creaciones literarias, fruto de sus inquietudes vitales. Desde aquí animamos a su lectura y quien conozca al autor, lo podrá reconocer, transversalmente, en algunos de sus itinerarios y personajes. A continuación recogemos la Presentación que hicieron en Medellin el autor y su Editor. Aunque de forma muy breve, significamos el elogio y el reconocimiento -muy merecidos- que lleva a cabo este último sobre Gustavo Adolfo Molina.

Autor