29 mayo 2023

Socioanálisis

Pensando y recorriendo la vida cotidiana

Dime qué lees y te diré quién eres: Tras la huellas de García Lorca.

No solo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediria medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.

Garcia Lorca

En plena pandemia cuando parece que nos olvidamos de la cultura para dar prioridad a la economía, es muy ilustrativo este texto, el «El Dicurso que dio Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo», que nos llega desde Colombia en la voz de Carlos Ignacio Cardona Gutiérrez aquí. El universalismo de Lorca viene claramente manifestado en esta expresión leida de su literatura.

¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras.

Concluimos con este pequeño reportaje sobre «La Barraca».

Autor