A finales del mes de Mayo de 2023, en España se celebrarán las Elecciones Autonómicas y Municipales. Con este motivo, arrancando de las informaciones que nos proporcionan el INE (Instituto nacional de Estadística) y EUROSTAT (Estadísticas Europeas), queremos presentar la radiografía y el mapa de situación español, fijándonos en las condiciones de vida de las ciudadanas y ciudadanos del Estado Español y de las diferentes autonomías comparadas.

En este mapa podemos ver el numero de municipios existentes en España, de acuerdo con el último padrón de habitantes. En ese conjunto de datos podemos constatar cómo casi el 40% de la población española vive en poblaciones (grandes ciudades) de más de 100.000 habitantes. Y entre ellas, sobre sale Madrid, la más poblada de España, seguida de Barcelona. Valencia, Sevilla y Zaragoza.
Por otro lado del conjunto de los 8.131 municipios existentes en España, un poco más de la mitad viven en municipios de menos de 1000 habitantes. Asimismo tenemos 64 municipios con más de 100.000 habitantes.
Cuales son as condiciones de vida de los mas de 47 millones de habitantes que pueblan toda esta serie de municipios y ComunidadesAutónomas del Estado Español?. Ese retrato y radiografía, nos lo proporciona la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2022, que el 24 de abril se dio conocer por parte del Instituto Nacional de Estadística. Todo ello, nos proporciona la calidad de vida española en relación con el resto de países de la Unión Europea, conforme se puede apreciar en la siguiente infografía.
De acuerdo con los datos proporcionados por la misma, la Renta Media por hogar era de 32.216 €, cuando en el año 2015 estaba el 26.052 €, unos seis mil euros más. Dicho esto, se subraya que, el 20,4% de población estaba en riesgo de pobreza en el entorno del año 2021.
Toda esta situación de forma resumida se puede comprobar en la Nota de Prensa que proporcionaba el INE en esa fecha del 24 de abril. https://www.ine.es/prensa/ecv_2022.pdf.
Comparando la situación española con la Europea en términos generales, nos encontraríamos con esta imagen infográfica en la que se contemplan además lo siguientes valores:

Más historias
LOS RACISTAS SON LOS OTROS
25 de Abril: tradición y revolución bajo el signo de una misma caminata
RECENDER